Estudio de arquitectura en Santa Cruz de Tenerife
Desde 1999, este estudio de arquitectura en Santa Cruz de Tenerife ha desarrollado proyectos vinculados a la edificación, el urbanismo y la rehabilitación arquitectónica. El ESTUDIO ARQUITECTURA ESCOBEDO DE LA RIVA combina el conocimiento técnico con una sensibilidad hacia el diseño urbano contemporáneo, desde una perspectiva académica, crítica y contextual.
El enfoque del estudio se centra en formular propuestas reflexivas, integradas en el entorno, que abordan diferentes escalas: desde intervenciones urbanas hasta procesos de restauración patrimonial. La trayectoria se sostiene en una sólida base académica y en una proyección que trasciende el ámbito insular.
Trayectoria institucional y presencia en exposiciones internacionales
Desde sus inicios, el despacho ha estado vinculado a espacios de proyección artística y cultural, donde arquitectura y paisaje dialogan como lenguajes complementarios. Su participación en la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y el Mediterráneo (Sarajevo, 2001) o el reconocimiento de la Academia Nacional de San Luca (Roma, 2003) consolidaron su perfil multidisciplinar y su compromiso con la reflexión crítica sobre el espacio urbano.
Proyectos seleccionados y reconocimientos en arquitectura contemporánea
El estudio ha sido incluido en la Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias (2007), con una muestra representativa de arquitectura contemporánea del archipiélago. Asimismo, ha sido premiado en el Festival Internacional de Arquitectura de Parma (2004) con el galardón U33, y en el Premio Canarias de Diseño Di_ca 2023, reafirmando una evolución constante en sus planteamientos proyectuales.
Reconocimientos regionales de arquitectura y diseño inclusivo
En el ámbito regional, varios de sus proyectos han sido seleccionados para el Premio de Arquitectura Manuel de Oraá (ediciones 2006–2007, 2008–2017, 2018–2020). También recibió una mención especial en el Premio de Accesibilidad Sinpromi (2022), en reconocimiento a su enfoque en arquitectura inclusiva y diseño universal.
Formación académica y enfoque metodológico como bases de identidad
El perfil del fundador articula una formación técnica y humanista con estudios en instituciones de prestigio como Oxford Brookes University, la ETSAM o la Università di Roma “La Sapienza”, en áreas como urbanismo, restauración arquitectónica y diseño industrial. Esta base nutre una visión compleja y crítica del proyecto arquitectónico.
Integración de disciplinas en el proceso creativo
El conocimiento interdisciplinar adquirido ha dado lugar a una metodología holística, donde cada propuesta considera no solo su resolución técnica, sino también su impacto en el entorno urbano, los aspectos sociales del habitar y los lenguajes contemporáneos del diseño.
Comisariados y curadurías como extensión del pensamiento proyectual
Además del trabajo constructivo, el estudio ha promovido exposiciones y acciones culturales vinculadas a la arquitectura. Destacan la curaduría de Materia Contemporánea en el TEA (2017) y la coordinación de la exposición conmemorativa por el 50º aniversario del Colegio de Arquitectos de Tenerife (2023). Estas iniciativas reflejan un compromiso activo con la cultura arquitectónica y el pensamiento crítico.
¿Quieres transformar tu espacio desde una mirada crítica, técnica y sensible al entorno? Contáctanos y conoce nuestros proyectos.