Proyectos de arquitectura en Santa Cruz de Tenerife
Desde 1999, el ESTUDIO ARQUITECTURA ESCOBEDO DE LA RIVA SLP desarrolla proyectos de arquitectura en Santa Cruz de Tenerife con un enfoque riguroso, reflexivo y comprometido con el diseño contemporáneo. Su línea de trabajo se sustenta en la investigación material y conceptual, integrando edificación, urbanismo y rehabilitación desde una perspectiva propositiva y sensible al contexto urbano.
Trayectoria profesional con visión multidisciplinar
Con sede en Tenerife, el estudio articula cada proyecto a través de una metodología transversal que vincula la práctica arquitectónica con el pensamiento crítico. A lo largo de más de dos décadas, su producción ha sido reconocida por su innovación formal, profundidad técnica y vocación cultural, tanto en el ámbito insular como en escenarios internacionales.
El estudio fue fundado por Rafael Escobedo de la Riva, colegiado nº 10.548 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (Demarcación de Tenerife, La Gomera y El Hierro). Su formación integra:
- Arquitectura con especialización en Edificación y Urbanismo (ESTA Madrid)
- Diploma en Urban Design (Oxford Brookes University)
- Diseño industrial (La Sapienza, Roma)
- Máster en Rehabilitación Arquitectónica (ETSAM)
Esta base académica se traduce en una práctica que combina precisión técnica, reflexión urbana y sensibilidad estética, consolidando un discurso arquitectónico propio. Además, su participación en espacios culturales y académicos refuerza un perfil activo y comprometido con el entorno construido.
Reconocimientos nacionales e internacionales
Bienales y festivales de arquitectura contemporánea
Desde los inicios, el estudio ha sido parte de plataformas de proyección internacional como la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y el Mediterráneo (Sarajevo, 2001) y ha sido premiado por la Academia Nacional de San Luca (Roma, 2003). También recibió el Premio U33 en el Festival Internacional de Arquitectura de Parma (2004) y fue finalista en los Premios FAD (categoría instalaciones efímeras), obteniendo el Premio del Público en 2014.
Su labor como comisario en la Bienal de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias (2007) evidencia su papel en la definición del pensamiento proyectual en el archipiélago.
Premios regionales y exposiciones culturales
El estudio ha sido seleccionado en varias ediciones del Premio de Arquitectura Manuel de Oraá (2006–2007, 2008–2017, 2018–2020), por obras integradas en el tejido urbano insular. Su actividad cultural incluye la exposición Materia Contemporánea (TEA, 2017), dedicada a los arquitectos Saavedra y Díaz Llanos, y la curaduría de la muestra conmemorativa del 50 aniversario del Colegio de Arquitectos de Tenerife (2023).
Accesibilidad, rehabilitación y diseño como ejes proyectuales
Arquitectura inclusiva con compromiso urbano
Una línea de acción destacada es la incorporación sistemática de criterios de accesibilidad universal. En 2022, el estudio fue reconocido con una mención especial del Premio Sinpromi, valorando su enfoque social y técnico para eliminar barreras desde la etapa proyectual.
Rehabilitación con sensibilidad contemporánea
La rehabilitación arquitectónica ha sido un campo constante, respaldado por una formación específica en patrimonio y una aproximación contemporánea a lo preexistente. Esta dualidad permite intervenir con respeto y creatividad en entornos urbanos complejos y de valor histórico, articulando pasado, presente y función.
¿Buscas una arquitectura con identidad, rigor y sensibilidad urbana? Contáctanos y conoce nuestros proyectos y colabora con un estudio con visión internacional desde Tenerife.